La Profepa por ahora inició una investigación y dos inspectores de la dependencia federal, adscritos a la delegación de
Guanajuato, recogieron muestras aguas abajo en la zona del embalse de La Purísima
Guanajuato, recogieron muestras aguas abajo en la zona del embalse de La Purísima
Guanajuato.- El reciente derrame de cianuro en la mina El Cubo en Guanajuato capital no ha sido el único.
En julio pasado, los inspectores de Protección Civil del municipio habían detectado una fuga y temieron que el químico se filtrara hacia cuerpos de agua cercanos.
La mina El Cubo, que operaba la empresa canadiense Gammon Gold, está inactiva desde el 1 de junio a consecuencia de un paro que detonó una huelga ilegal de 397 mineros, quienes ya fueron despedidos.
En esa ocasión el director de Protección Civil, Raúl Morales Aguilar, advirtió que existía el riesgo de que la substancia hubiera contaminado la zona de afluentes o presas aledañas.
Hasta hace unos meses, en la mina existían unos 115 tambos de cianuro. El más reciente derrame de este material contaminante y peligroso habría ocurrido el fin de semana.
Según varias muestras que proporcionó al laboratorio la empresa minera, los resultados arrojaron que las partículas detectadas están
dentro de los límites contemplados por la norma ambiental.
dentro de los límites contemplados por la norma ambiental.
La confiabilidad del estudio del laboratorio es de 95.45 por ciento, según los requisitos contemplados en la guía para la expresión de incertidumbre que enumera la norma NMX-CH-140-IMNC-2002.
Las muestras se realizaron el lunes pasado y los valores detectados registran cantidades menores que actualmente permite la norma mexicana, según los resultados firmados por la química Magdalena Vega Covarrubias.
El informe fue entregado a la compañía minera El Cubo, el cual confirmó la presencia de cianuro en las aguas de la comunidad, sin poner en peligro la vida de los habitantes ni los animales.
Eso no le bastó a la Profepa. Por ahora inició una investigación y dos inspectores de la dependencia federal, adscritos a la delegación de
Guanajuato, recogieron muestras aguas abajo en la zona del embalse de La Purísima, situada en la capital del estado. Otras más fueron
enviadas al laboratorio para su análisis por parte de los especialistas de la Conagua.
http://www.milenio.com/node/532652
Guanajuato, Gto.-Un derrame de Cianuro de la presa de Jales de la Mina del Cubo, se detectó este fin de semana debido a una falla eléctrica registrada en el sistema de bombeo de la presa, sin que lo reportara el Sindicato Minero.
Los mineros se negaron a que personal de la compañía atendiera la emergencia, por lo que se calcula que cerca de 25 horas fue el tiempo en que se estuvo filtrando el líquido, cuyo destino final es la presa La Purísima, la más grande de la capital del estado.
La versión fue confirmada por notario público 14 de Guanajuato, Gabriel Santoscoy Domenzain, quien atestiguó cómo el presidente del Comité de Huelga del Sindicato Minero, Andrés Villa Licea, fue quien prohibió que asistieran la situación debido a que no se contaba con un actuario de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
La Compañía Minera del Cubo, enteró hoy esta situación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y solicitó a un laboratorio tomará muestras de agua para medir y determinar si la contaminación se extendió a zonas de las comunidades rurales.
Guanajuato, recogieron muestras aguas abajo en la zona del embalse de La Purísima, situada en la capital del estado. Otras más fueron
enviadas al laboratorio para su análisis por parte de los especialistas de la Conagua.
http://www.milenio.com/node/
Mineros impiden que se atienda fuga de cianuro en El Cubo
Lun, 13/09/2010Los mineros se negaron a que personal de la compañía atendiera la emergencia, por lo que se calcula que cerca de 25 horas fue el tiempo en que se estuvo filtrando el líquido, cuyo destino final es la presa La Purísima, la más grande de la capital del estado
La Produraduría Federal de Protección Ambiental tomará muestras de agua. Foto:Archivo/Paco Dueñas
Los mineros se negaron a que personal de la compañía atendiera la emergencia, por lo que se calcula que cerca de 25 horas fue el tiempo en que se estuvo filtrando el líquido, cuyo destino final es la presa La Purísima, la más grande de la capital del estado.
La versión fue confirmada por notario público 14 de Guanajuato, Gabriel Santoscoy Domenzain, quien atestiguó cómo el presidente del Comité de Huelga del Sindicato Minero, Andrés Villa Licea, fue quien prohibió que asistieran la situación debido a que no se contaba con un actuario de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
La Compañía Minera del Cubo, enteró hoy esta situación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y solicitó a un laboratorio tomará muestras de agua para medir y determinar si la contaminación se extendió a zonas de las comunidades rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario